Inspección de Infraestructuras con Drones
REALIZA INSPECCIONES SEGURAS, RÁPIDAS Y RENTABLES
ELIOS 2 – DISEÑADO PARA ESPACIOS CONFINADOS
Inspección de Infraestructuras
Los drones pueden reducir significativamente el tiempo y el costo de las inspecciones de edificios e infraestructuras si lo comparamos con los métodos convencionales.
Una de las grandes ventajas del uso de drones frente al método tradicional, es el coste del servicio. Otro, si cabe más importante, mantener a sus trabajadores fuera de peligro mientras se realizan dichas inspecciones.
Los vehículos aéreos no tripulados pueden acceder a lugares de difícil acceso más rápido, con menos costes y con menos riesgo que las inspecciones manuales. Y lo mejor de todo es que su uso aumentará las posibilidades de mantener la infraestructura en óptimas condiciones.
Disponemos de lo último en tecnología dron, el ELIOS 2, el dron de inspección de interiores más intuitivo, fiable y preciso.
Inspecciones técnicas
Realizamos trabajos en líneas de alta tensión, oleoductos, gasoductos, parques foto voltaicos, parques eólicos, puentes, centrales térmicas, inspecciones de cualquier tipo de infraestructura, revisión de monumentos históricos.
Combinando vídeos e imágenes térmicas con tecnología avanzada de reconocimiento de imágenes y análisis automatizado de datos. Estos han reducido los tiempos de inspección de ocho semanas a cinco días al tiempo que permiten que las operaciones continúen.
Los drones se convertirán en un nuevo estándar de las inspecciones técnicas de infraestructuras. Las empresas tienen la de maximizar sus ahorros y, por tanto, tener las infraestructuras más vigiladas para evitar posibles accidentes.
Beneficios de las inspecciones técnicas de infraestructuras con drones
Áreas tales como la identificación de la corrosión, la detección y el análisis de las grietas, detección de derrames y fugas, y cualquier otro problema, se puede tratar con rapidez y eficacia, causando una interrupción mínima a las operaciones.
Los drones son capaces de inspeccionar áreas más grandes de manera más eficiente, en menos tiempo y también a menor coste, permitiendo una mayor frecuencia en las inspecciones y un reconocimiento más rápido de los posibles problemas.
Ofertamos proyectos de inspección a medida, operamos el drone y presentamos una memoria del estado de los activos inspeccionados.
Somos operadores autorizados por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea).
ELIOS 2
Elios 2 es el dron de inspección de interiores más intuitivo, fiable y preciso.
DISEÑADO PARA INTERIORES
- Resistente a colisiones
- Carga útil a prueba de golpes
- Acceso a espacios confinados
- Transmisión inalámbrica robusta
CALIDAD DE DATOS
- Inspecciones en profundidad
- Camara 4k
- Cámara térmica
- Cámara con inclinación 180°
- 10.000 Lúmenes
- Iluminación regulable
- Iluminación a prueba de polvo
- Iluminación oblicua
- Libre de obstrucciones
PROCESAMIENTO DE DATOS
- Gestión de datos simplificada
- Modelado 3D
- Mediciones 2D
INSPECCIÓN TÉRMICA Y 4K EN DETALLE
Cuando se trata de inspecciones visuales, los datos son lo más importante. Por lo tanto, hemos colocado la carga útil de Elios 2 en la abertura frontal de la jaula, equipada con una cámara térmica junto a una cámara 4K. La captura de imágenes y vídeo de 12MP le ofrece información increíblemente detallada con resolución de hasta 0,18 mm/px para detectar las grietas más pequeñas desde el suelo al techo.
10.000 LÚMENES
El Elios 2 presenta el sistema de iluminación más potente e inteligente jamás integrado en un dron comercial. Al estar equipado 10.000 lúmenes de luz, ajustables a sus necesidades, Elios 2 proporciona la cantidad correcta de iluminación, tanto si necesita tomar una gran imagen como si necesita inspeccionar la grieta más pequeña.
ILUMINACIÓN A PRUEBA DE POLVO
Los espacios interiores industriales a menudo están llenos de polvo, lo que dificulta la navegación de la aeronave en primera persona. La iluminación a prueba de polvo le permite atravesar lugares sucios sin perder de vista su objetivo.
ILUMINACIÓN OBLICUA
Para revelar texturas e identificar defectos, los inspectores utilizan una técnica de iluminación que crea sombras en las rugosidades. La realización de esta técnica con nuestros nuevos sistemas de iluminación oblicua, en busca de imperfecciones, grietas o acumulaciones se vuelve tan natural como hacerlo con una linterna.